domingo, 24 de abril de 2016

Diseño de proyectos Flipped Classroom

En el bloque 3 del curso de Flipped Classroom del INTEF que estoy realizando hemos trabajado a fondo sobre la creación de nuestro primer proyecto Flipped.
Hay gran cantidad de recursos disponibles para poder llevar a cabo cualquier proyecto que te propongas y creo que lo más importante es la creatividad. Debemos adaptarnos a nuestros alumnos y plantearles los contenidos de una forma más atractiva. 





Una de estas tareas puede ser la creación de un vídeo para el que podéis utilizar cualquiera de estos recursos:

  • Crea tu propio vídeo utilizando PowerPoint  (puedes grabar audio y exportar el vídeo) o Keynote.
  • Utiliza un programa para capturar tu pantalla: Screencast-o-matic  (Aconsejado por su funcionalidad y facilidad de uso)
  • Hay una serie de herramientas potentes que no generan vídeo en YouTube, este inconveniente se puede solventar, al hacer una captura/grabación de pantalla con el programa anterior:
  • Crea tu propio vídeo utilizando una tableta o un móvil. Te recomendamos estas apps: DoceriExplain Everything para entorno iOSExplain Everything para Android
  • Grábate explicando algo sobre una pizarra. 
  • Grábate explicando sobre un slidepaper.
  • http://slidetalk.net/- Se basa en una presentación previa, el texto que se escribe será reproducido por una voz: text-to-speech. Genera un vídeo en YouTube.
No olvides la importancia de usar recursos (música e imágenes) teniendo en cuenta su licencia de usao. Así como  licenciar adecuadamente tu vídeo para que otros puedan usarlo de acuerdo con las leyes de propiedad intelectual. Te recomendamos una licencia Creative Commons. (En espacio de ayuda TIC encontrarás información sobre este tema.)


    Una vez realizado el vídeo podéis enriquecerlo con preguntas con la ayuda de estos recursos:

  1. Vialogues: Vialogue (Video + Diálogo) es un video en línea con una función de discusión en grupo. Permite a los usuarios interactuar con los vídeos añadiendo comentarios con una marca de tiempo. Puede ser una gran herramienta  para conseguir que el video suscite una discusión y un debate. Podemos seleccionar un video propio o uno seleccionado de YOUTUBE. Una vez que has creado un vialogue, podremos “provocar” conversaciones reflexivas planteando preguntas, añadiendo encuestas, y respondiendo a los comentarios. También se puede incrustar un vialogue en nuestro sitio web, LMS, o blog.
  2. Google forms. Google Forms ha hecho posible que los usuarios puedan insertar vídeos de YouTube en sus formularios. En esta guía se puede aprender más acerca de cómo insertar vídeos+forms con esta herramienta.
  3. VideoNot. Consiste en una herramienta web gratuita que permite a los estudiantes tomar notas en un video que está viendo. Las notas se sincronizan con el vídeo que se está viendo. Lo bueno de VideoNot es que está integrado en Google. Los estudiantes podrán guardar sus notas directamente en su cuenta de Drive, editar y trabajar en ellos en cualquier momento que quieran. Todas las notas guardan la fecha y hora.
  4. HapYak. Te permite añadir texto, enlaces y superposiciones de imágenes en tus videos. También puedes anotar fácilmente sus vídeos de YouTube y Vimeo y crear cuestionarios utilizando elección múltiple y preguntas de texto libre. También puedes dibujar en los vídeos, compartir comentarios y enlaces a cualquier momento específico en el vídeo.
  5. Blubbr. es una herramienta web con la que puedes crear “concursos” alrededor de los vídeos de YouTube. Estos son básicamente concursos de vídeo interactivo (llamados Trivs) que se pueden crear para sus estudiantes y que puedan responder mientras ven el video clip seleccionado. Una especie de mezcla entre Kahoot y eduCanon.
  6. TED ED. Se trata de un sitio web que permite a los profesores crear lecciones con el soporte de los vídeos deYouTube, utilizando sus URLs para agregar preguntas en diferentes formatos. El valor añadido de esta herramienta es que tiene una sección donde los profesores pueden realizar un seguimiento de las estadísticas de cuántas respuestas y qué estudiantes han contestado y por tanto han visto la lección. En esta guía visual se puede aprender más sobre cómo crear un video-clases utilizando TED ED.

No hay comentarios:

Publicar un comentario